No se trata de un dulce para nada empalagoso, sino muy equilibrado en cuanto a sabores y dulzor. Os animamos a probarlos; son exquisitos y os aseguramos que no fallaréis con este dulce en las sobremesas de Navidad.
Obrador de pastelería artesana situado en la localidad de Villardiegua de la Ribera (Sayago), Zamora.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Pastelitos de Gloria
No se trata de un dulce para nada empalagoso, sino muy equilibrado en cuanto a sabores y dulzor. Os animamos a probarlos; son exquisitos y os aseguramos que no fallaréis con este dulce en las sobremesas de Navidad.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Leche Naturlaz + Receta
En Santa Clara de Avedillo se encuentra situada la granja La Vereda, donde se produce una excelente leche de vaca fresca y sin homogeneizar, con todo su sabor: se trata de la leche Naturlaz.
PROPIEDADES DE LA LECHE
Si os gustan los postres lácteos, os animamos a probar esta leche, quedan exquisitos y muy cremosos, además de otras recetas como bechamel y croquetas. Y por supuesto, es ideal para desayunos y meriendas.
La leche es un excelente alimento para el cuerpo humano, ya que aporta todos los macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas). Una de sus proteínas, la caseína, se considera una "proteína patrón" (en su estructura, tiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo precisa).
Por otra parte, es una buena fuente de vitaminas liposolubles (vitamina A, D, E y K) y calcio. El calcio que se encuentra en los productos lácteos es el más biodisponible (el que mejor absorbe el cuerpo). Además, el binomio Calcio-Vitamina D favorece el buen desarrollo del hueso en edad de crecimiento y produce un buen recambio óseo durante la edad adulta, y es especialmente importante consumir lácteos durante la menopausia y ancianidad (cuando comienza a descender la masa ósea, por lo que previene la aparición de osteoporosis). Además, la caseína de la leche tiene la propiedad de favorecer la absorción intestinal del calcio.
La leche también contiene vitaminas hidrosolubles: B1 (tiamina), B2 (rivoflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), B8 (folato) y vitamina B12 (o cobalamina). Estas vitaminas se pierden con tratamientos térmicos fuertes y prolongados, pero dado que la leche Naturlaz se pasteuriza (tratamiento térmico más suave, pero suficiente para garantizar las seguridad alimentaria del producto), las pérdidas de estas vitaminas son mínimas, por lo que podemos decir que la leche conserva todo su valor nutritivo.
NATURLAZ EN ZAMORA
En Zamora tenemos la suerte de disponer de dos expendedores de esta leche: uno en el Centro Comercial Valderaduey y otro en el barrio de Pinilla (Cta. Salamanca). Para nosotros, es un placer "ordeñar nuestra vaquita", y saber que la leche que llevas a casa es una delicia. Por otra parte, el consumo de esta leche promueve una compra sostenible, ya que permite la reutilización de envases de plástico, evitando así su almacenamiento y la generación de mayor cantidad de residuos.
![]() |
Dispensador de leche Naturlaz en Centro Comercial Valderaduey (Zamora) |
Os animamos a visitar su página web, http://www.naturlaz.com, en la que podréis encontrar toda la información que queráis sobre la empresa, su ubicación, además de una galería de fotos, un apartado de recetas y una sección sobre "Mitos y falacias sobre la leche", de lectura totalmente recomendable.
Si os gustan los postres lácteos, os animamos a probar esta leche, quedan exquisitos y muy cremosos, además de otras recetas como bechamel y croquetas. Y por supuesto, es ideal para desayunos y meriendas.
Por otra parte, queremos regalaros una fórmula de un maravilloso postre lácteo que procede de los caseríos vascos para elaborar con esta leche; se llama Intxaur-Saltsa.
RECETA: INTXAUR-SALTSA
Ingredientes para 6 personas:
- Medio litro de leche entera
- Medio litro de nata líquida
- 150g de nueces peladas y bien molidas
- 100-150g de azúcar
- Corteza de un limón
- Canela en rama
·PREPARACIÓN
1. Se cuece la leche con la corteza de limón y la canela. Posteriormente se cuela.
2. Se pone a cocer esta leche con la nata y las nueces. Se remueve con cuchara de madera.
4. Se pasa todo por la trituradora.
Una vez hecha, se sirve en tazas apropiadas (queda bien en tazas de barro) y se deja enfriar. En el momento de servir en la mesa, se puede adornar con polvo de nueces trituradas que hemos guardado o con canela en polvo.
Notas:
- Es mejor hacerlo la víspera por la tarde (si es para la comida) o en el mismo día por la mañana (si es para la cena).
- Se puede variar la densidad y la dulzura variando la cantidad de líquido o nueces y azúcar.
En el País Vasco ha sido un postre tradicional de los caseríos en la cena de Nochebuena; desgraciadamente, se está perdiendo.
(J. Luis Paulín Seijas aportó la receta).
Realización: Claudia Mª Zurdo Seijas (estudiante del Grado en Nutrición Humana y Dietética)
Mayte Seijas Aparicio (pastelera de Obrador de Gaia)
lunes, 28 de octubre de 2013
Muffins de calabaza
El Otoño es época de cosechar calabazas, y hay mil maneras de consumirlas, pero aquí os presentamos una muy dulce: muffins de calabaza con pepitas de chocolate.
Su textura es esponjosa y su sabor a calabaza dulce contrasta con el sabor exhuberante del chocolate. Un postre exquisito para el desayuno, a media mañana, en la merienda con un chocolate a la taza... Disponible en nuestros despachos de manera continua durante la temporada de calabazas.
lunes, 21 de octubre de 2013
Empanada de calabacín
Dentro de la pastelería salada, queremos presentaros una alternativa vegetal para las empanadas de hojaldre: empanada de calabacín y queso. Es una opción muy sana y una forma exquisita de incluir las verduras en nuestro menú diario.
La combinación del hojaldre crujiente (realizado en nuestro obrador), del queso fundido (con un ligero toque de queso azul) y del calabacín, hace que se produzca un contraste de sabores muy delicado. Como nuestras otras empanadas, está sujeta a encargo.
Empanada de hojaldre, con calabacín y queso |
Corte de la empanada: se pueden ver las láminas de hojaldre y el calabacín en rodajas en contraste con la cremosidad del queso. |
domingo, 20 de octubre de 2013
Bizcochos de frutas
Las opciones son muy amplias, dependiendo de la fruta de temporada que tengamos disponible: bizcocho de manzana con frutos secos, bizcocho de moras de Villardiegua, de frambuesa, de calabaza, de zanahoria... Están disponibles en nuestro obrador de manera continuada durante las temporadas de Otoño e Invierno.
Bizcocho de manzana |
Bizcocho de zanahoria y frutos secos |
domingo, 29 de septiembre de 2013
Crumble de frutas
Crumble de ciruela roja |
El Crumble es un postre clásicamente inglés. Se trata de un pastel que se elabora con diversas frutas y se recubre con pasta sucre. Se suele servir como postre acompañado de natillas, nata, helado o bien con compotas o confituras de diferentes frutas. Se cree que el crumble nació debido al racionamiento de alimentos existente en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Tradicionalmente, se empleaban variedades de frutas que proporcionaban a la pasta un sabor ligeramente ácido (moras, cerezas, ciruelas, uvas...). Debido a sus peculiares características, es un pastel que se conserva en perfectas condiciones durante un tiempo prolongado, de ahí que se utilizara en períodos en los que escaseaban los alimentos.
La masa de crumble que nosotros elaboramos está aromatizada delicadamente con vainilla, y en combinación con las frutas de primera calidad, se obtiene un pastel con un dulzor discreto, pero muy aromático.
Las combinaciones del crumble son múltiples: de ciruela roja, de fresa, de calabaza, de higo... Os invitamos a echar un vistazo a las fotos de algunos de nuestros Crumble.
Crumble de ciruela roja |
Crumble de Calabaza |
Crumble de higo negro |
lunes, 2 de septiembre de 2013
Pizzas
Ahora por las tardes puedes disfrutar de una pizza artesanal y saludable, con ingredientes de primera calidad. Se elaboran por encargo (al menos con un día de antelación).
La masa la realizamos en nuestro obrador y utilizamos ingredientes naturales para elaborar nuestras pizzas, que van horneadas en el horno de piedra. El sabor y la textura crujientes son inmejorables.
Os dejamos una lista de los ingredientes disponibles; podéis confeccionar la pizza por encargo a vuestro gusto:
- Mozzarela, queso, jamón york, bacon, carne, anchoas, atún, mejillones.
- Hortalizas: tomate, cebolla, pimiento, berenjena, calabacín, guindilla, aceitunas.

Izda: pizza de atún con verduras y queso. Dcha: pizza de jamón york y queso en lonchas con aceitunas. |
Os dejamos una lista de los ingredientes disponibles; podéis confeccionar la pizza por encargo a vuestro gusto:
- Mozzarela, queso, jamón york, bacon, carne, anchoas, atún, mejillones.
- Hortalizas: tomate, cebolla, pimiento, berenjena, calabacín, guindilla, aceitunas.
Pizza de jamón york y queso, con aceitunas y pimiento verde. |
domingo, 25 de agosto de 2013
Hemos tardado unos cuantos días en pasarnos por aquí, y es que no podemos expresaros con palabras como nos sentimos en este momento, pues ya sabéis que ha habido un terrible incendio en los Arribes del Duero, que afectó al término municipal de Villardiegua, rodeando el pueblo. Aunque no hubo que lamentar daños personales, sentimos una gran desolación viendo ahora las consecuencias del fuego: naves ganaderas con forraje y animales, algunas casas del pueblo y una gran parte del paisaje y los recursos agrarios.
Gracias a los servicios de extinción de incendios y a la valiosa colaboración de las personas del pueblo, que sabiamente supieron organizarse para defender sus casas (disponiendo de los recursos posibles a su alcance), se consiguió aplacar el fuego.
Queremos dar las gracias a todos los que habéis solidarizado con esta causa. También transmitiros un mensaje positivo, ya que seguiremos trabajando con más ilusión si cabe, porque ahora más que nunca, sentimos que esta tierra nos necesita.
Un abrazo enorme a todos!
Gracias a los servicios de extinción de incendios y a la valiosa colaboración de las personas del pueblo, que sabiamente supieron organizarse para defender sus casas (disponiendo de los recursos posibles a su alcance), se consiguió aplacar el fuego.
Queremos dar las gracias a todos los que habéis solidarizado con esta causa. También transmitiros un mensaje positivo, ya que seguiremos trabajando con más ilusión si cabe, porque ahora más que nunca, sentimos que esta tierra nos necesita.
Un abrazo enorme a todos!
miércoles, 21 de agosto de 2013
Mariposas de Villardiegua
Las mariposas de Villardiegua están elaboradas con nuestro hojaldre artesano. Son un dulce muy versátil y llamativo, perfecto para cualquier momento del día.
martes, 13 de agosto de 2013
Cupcakes
Nos hemos animado a hacer cupcakes! Un dulce muy festivo y divertido de elaborar, donde uno puede poner en práctica su creatividad. Si queréis unos cupcakes de calidad, podéis hacernos un encargo (clic en "Contacto"). Esta que os presentamos es una de las mil formas en las que se pueden encontrar estos dulces:
Muffins variados
Muffins de manzana (arriba) y mora (abajo) |
Estos muffins artesanaos están elaborados íntegramente en nuestro obrador, y con ingredientes de primera calidad. Las combinaciones son múltiples: muffins de chocolate, de calabaza con pepitas de chocolate, de frutos secos, de moras, de manzana, de higo, frutos rojos... Los elaboramos semanalmente y los tenéis disponibles de manera casi continua en nuestros despachos.
Muffin de moras de Villardiegua |
Muffins de manzana |
Muffins de calabaza |
domingo, 28 de julio de 2013
Medias noches
Dentro de la pastelería salada, se encuentran las medias noches, deliciosos mini-bocaditos que admiten toda clase de rellenos: el clásico jamón york y queso, sobrasada con finas tiras de pimiento verde, paté con crema de queso y anchoas y un largo etcétera. Tienen una corteza suave una miga blandita.
Los elaboramos para celebraciones informales como cumpleaños o buffets, y en general, son adecuados para todo tipo de eventos.
Esperamos que os guste:
Pan artesanal
Pan artesanal elaborado en Obrador de Gaia:
En ocasiones especiales, elaboramos nuestro propio pan. Se trata de un pan totalmente artesanal, realizado sin prisa, respetando los tiempos de amasado, fermentado y cocción (en nuestro horno de piedra), tal como lo hicieron nuestros padres y abuelos.
Tiene una corteza tersa y en su miga firme se aprecia el auténtico sabor del cereal, de la harina de trigo.
Te lo podemos elaborar para ti, previo encargo por cualquiera de nuestras vías de contacto.
Cesto con nuestro pan de trigo |
A la hora del desayuno, en el porche con vistas al jardín del Obrador, disfrutando de unos panecillos caseros. |
miércoles, 26 de junio de 2013
Verano
A lo largo de estos años, hemos ido dando forma y adornando nuestro jardín; algunos elementos ya estaban originariamente en el jardín (higuera, parra, manzano, peral, ciruelo...) y hemos ido añadiendo pequeñas cosas (fresal, frambueso, un pequeño huerto, flores, un nogal...) En este tiempo, todo está en su máximo esplendor y queremos compartirlo con todos vosotros: la maduración de las frutas, las flores, lo verde que está todo...
Caléndulas: su color alegra cualquier jardín, ya que es una planta muy resistente y que es capaz de crecer en cualquier terreno. Además, sus pétalos se pueden consumir en ensaladas y también se recolectan para hacer crema y aceites de caléndula, con propiedades curativas.
Rosa entre las hortensias. |
Azucenas naranjas |
Frambuesas: comienza su maduración por estas fechas para regalarnos frutos durante prácticamente todo el verano. Son bastante ácidas, por lo que solemos hacer mermeladas que quedan riquísimas y es una forma de disfrutar la frambuesa todo el año.
Peral: en la foto de arriba se puede ver como las peras van tomando forma poco a poco, y el la de abajo, como van madurando, creciendo y coloreándose poco a poco.
Entre sol y sombra, en una de sus siestas gatunas.
Geranios del Himalaya, a juego con las pequeñas flores dentro de la pila.
Vista frontal del jardín. |
Vista del jardín desde el porche. |
Rincón del jardín |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)